Páginas

jueves, 20 de marzo de 2025

20 de marzo

   Saludos cordiales a padres, acudientes y estudiantes. 

Tema: Actividades coordinativas con objetos.

Evidencia de aprendizaje:  Los estudiantes podrán realizar actividades con objetos que fomenten la coordinación y el movimiento.

Desarrollo de clase:  

Apertura:

  • Comenzaremos la lección en el escenario deportivo.
  • Pregunta para los estudiantes: "¿Qué tipo de juegos les gusta jugar cuando están en movimiento?"
  • Realizaremos un breve juego recreativo para captar el interés de los estudiantes.

Introducción al Nuevo Material:

  • Explicaremos la movilidad articular y su importancia para evitar lesiones.
  • Demostraremos algunas actividades coordinativas con objetos, como lanzar y atrapar una pelota.
  • Los estudiantes practicarán en parejas estas actividades.
  • Un concepto erróneo que anticipar: "Pensar que no es necesario calentar antes de hacer ejercicio."

Práctica Guiada:

  • Los estudiantes se dividirán en grupos pequeños para practicar diferentes actividades con objetos.
  • Se les recordará que deben concentrarse en la coordinación y el trabajo en equipo.
  • Preguntas para guiar la práctica:
    • ¿Cómo pueden mejorar su lanzamiento?
    • ¿Qué pueden hacer si no atrapan la pelota?
  • Observaré a los grupos para dar retroalimentación y apoyo.

Práctica Independiente:

  • Los estudiantes elegirán un objeto y deberán diseñar su propia actividad coordinativa.
  • Deberán demostrar su actividad a la clase y explicar cómo la coordinarán.
  • Expectativa de comportamiento: trabajar en silencio y respetar las ideas de los demás.

Cierre:

  • Realizaremos un breve estiramiento en el aula.
  • Pregunta para reflexionar: "¿Qué aprendieron hoy sobre la coordinación y el movimiento?"

Recordatorio: durante la practica deportiva es importante la hidratación por eso se recomienda que los estudiantes lleven su termo o botella de agua.